¿Y así el arte no solo decora las paredes, sino también nuestras emociones y relaciones?
Cada viernes y sábado, el barrio Atenas se llena de color, ritmo y alegría gracias a los talleres artísticos organizados por AVESOL, donde niños, jóvenes y adultos se encuentran para crear, expresar, jugar y fortalecer los lazos comunitarios.
Espacios de encuentro, creación y transformación.
Los talleres de danza, música y pintura son mucho más que actividades recreativas. Se han convertido en escenarios vivos donde la comunidad se reconoce, se divierte y construye nuevas formas de ver y sentir el mundo.
Cada sesión es una oportunidad para:
- Aprender a tocar un instrumento musical o pintar un mural.
- Bailar al ritmo de la memoria y la identidad regional de nuestro país.
- Compartir saberes entre generaciones y otros contextos.
- Crear comunidad a través del arte.
Arte para todos y todas.
En estos espacios, la diversidad cultural es bienvenida. Los talleres artísticos están abiertos a niñas y niños, jóvenes y adultos, sin importar su nivel de experiencia. Lo que importa es la disposición para crear colectivamente, para aprender del otro y para expresarse libremente.
Taller de danza y movimiento.
Son espacios donde el cuerpo habla, se libera y se conecta con el otro. La danza en comunidad permite expresar emociones, reconocer raíces culturales y fortalecer la autoestima.
Taller de músicas.
Desde las percusiones, las cuerdas pulsadas, los xilófonos su melodías y timbres se articulan con las voces y rompen la monotonía del barrio. Aprender música es aprender a escucharse, a coordinarse, a vibrar juntos.
Taller de pintura y el dibujo.
Colores, texturas y formas se convierten en lenguaje visual fantástico creando otras realidades. Aquí no hay errores, solo creación compartida. La pintura se convierte en un puente entre la imaginación y la realidad del barrio, la localidad y sus montañas.
Una apuesta por el arte como opción de cambio social
La Asociación Vecinos Solidarios -AVESOL- promueve estos talleres como parte de su enfoque pedagógico y comunitario, en la perspectiva del arte que transforma, sensibiliza, valora y protege la vida y la naturaleza.
En AVESOL se trabaja constantemente en la gestión de recursos para poder mantener estos espacios a la comunidad barrial socialmente desfavorecida. Donde los recursos económicos de las familias no les permiten dar apoyo o contribuir con AVESOL, para fortalecer los procesos y tener mejores condiciones en el acceso pleno a la formación artística cultural. Si embargo, se promueve la inclusión y se nutre el desarrollo humano integral.
¿Por qué son importantes los talleres artísticos comunitarios?
Los talleres artísticos no solo desarrollan habilidades y experticias cognitivas principalmente en los niños y jóvenes. También:
- Fomentan la participación y el trabajo en equipo.
- Canalizan emociones y experiencias personales.
- Conectan generaciones a través de la creación.
- Fortalecen la identidad y la expresión cultural del barrio y la localidad.
¡Súmate a la creación colectiva en la escuela artística de AVESOL!
Si vives en el barrio Atenas o en su periferia, te invitamos a participar en los talleres artísticos de AVESOL. No necesitas ser experto, solo tener ganas de expresarte y compartir. Porque la danza, es desarrollo expresivo del cuerpo en movimiento, la música y sus diferentes sonoridades es el elemento clave en la creatividad y la sensibilidad, cada nota musical y cada trazo de pintura ayudan a tejer en comunidad mejores relaciones y convivencia.